Política de seguridad
POLÍTICA DE SEGURIDAD
AQP EXPRESS CARGO S.A.C. como Operador Logístico y consciente de su participación en la cadena logística internacional se compromete a implementar y mejorar continuamente los procesos y controles de seguridad, basados en el análisis y evaluación de riesgos, que sean necesarios a fin de evitar cualquier acto ilícito como narcotráfico, terrorismo, corrupción o soborno, protegiendo así la integridad física de la carga y entregarla a tiempo al cliente.
Para ello contamos con todos los procedimientos revisados y aprobados por la Alta Dirección. Todo ello con la finalidad de encontrarnos alineados ante las autoridades Gubernamentales, garantizando el cumplimiento de los requisitos legales, las directrices de seguridad de la norma y estándares BASC; para poder prevenir, asegurar y reconocer amenazas en la seguridad de la cadena logística.
POLÍTICA DE CONTROL DE SELLOS Y FIRMAS
AQP EXPRESS CARGO S.A.C. como Operador Logístico y consciente de su participación en la cadena logística internacional ha implementado dentro de sus controles directrices que regulan el uso de sellos y firmas con el fin de prevenir los riesgos asociados con la alteración y falsificación de documentos, o fraude; principalmente, para prevenir la mala utilización de los sellos oficiales de la empresa en los diferentes niveles de firmas autorizadas; además, de sellos y firmas de nuestros Asociados de Negocios, en cuanto a los procesos de manejo de la carga.
Por lo anterior, la Alta Dirección garantizará los recursos, mecanismos de control y validación periódica, para para asegurar la trazabilidad de las operaciones y el cumplimiento de los controles relacionados a las firmas y sellos de los usuarios internos y externos.
POLÍTICA ANTI-SOBORNO
AQP EXPRESS CARGO S.A.C. como Operador Logístico y consciente de su participación en la cadena logística internacional, manifiesta su compromiso por prevenir, combatir y ancionar la ocurrencia de conductas que atenten contra la integridad empresarial y el Reglamento Interno de Trabajo de la organización; tales como, ofrecer o aceptar regalos, u otro tipo de incentivos que puedan recompensar o influir en una decisión empresarial, o la incursión en eventuales conflictos de interés que pudieran anteponer prioridades personales a las colectivas.
Se promueve de esta manera que todas las personas que integran actividades comerciales se comporten con rectitud, sin buscar en ningún caso beneficio ilegítimo para la organización, propio o de terceros a través del uso indebido de su posición o sus contactos, bajo un enfoque “Tolerancia Cero” con cualquier conducta que pudiese ser considerada inadecuada por parte de nuestros Asociados de negocio, debiendo todos colaborar de forma activa e integral en lo concerniente a las leyes y directrices anticorrupción y antisoborno aplicables a nuestro negocio.
Por lo anterior, la Alta Dirección garantizará los recursos, mecanismos de control y validación periódica, para para asegurar la trazabilidad de las operaciones y el cumplimiento de los controles relacionados a las firmas y sellos de los usuarios internos y externos